La clave fiscal AFIP es muy importante para poder realizar los trámites que te corresponden como contribuyente. La AFIP otorga esta clave para agilizar y facilitar los procesos. En el siguiente artículo veremos cómo saber mi clave fiscal AFIP, cómo solicitarla y los canales que tienes disponible para ello.
AFIP es el acrónimo de la “Administración Federal de Ingresos Públicos” de Argentina. Un ente encargado de la recaudación de los impuestos a nivel nacional, que forma parte del Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Economía.
La AFIP, a través de sus tres Direcciones principales, controla y ejecuta todas las políticas de tributación, aduanas, y los recursos de la Seguridad Social. Por ende, regula y controla los deberes y derechos de los contribuyentes en Argentina.

¿Qué es la Clave Fiscal AFIP?
La Clave AFIP es simplemente una contraseña que te facilita el sistema de AFIP, para que puedas gestionar y tramitar todo lo relacionado a tus impuestos, vía internet. Con la utilización de la clave AFIP, confirmas y le das validez a los trámites que debes realizar como contribuyente.
Con tu clave fiscal AFIP activa, puedes acceder a los servicios que pone a tu disposición la AFIP a través de su portal. Puedes presentar tus declaraciones juradas, realizar la inscripción inicial de impuestos, realizar pagos, generar facturas, etc.
La clave fiscal AFIP la puedes crear con 10 hasta 64 caracteres. De estos caracteres, al menos 4 deben ser letras, y 2 deben ser números. De las 4 letras, una de ellas debe ser minúscula y otra debe ser mayúscula.
Existen varios niveles de seguridad para otorgar la clave fiscal AFIP. A mayor seguridad, tendrás mayor acceso a las funciones AFIP y a los trámites que puedes realizar.
Para gestionar la clave AFIP existen varios métodos que dependerán del nivel de seguridad que quieras gestionar en tu clave.

¿Cómo saber cuál es mi clave fiscal?
Si alguna vez generaste tu clave fiscal y ya la olvidaste, AFIP te da la opción de recuperarla. ¿Cómo saber cuál es mi clave fiscal? Sigue alguno de estos tres métodos.
Con la Aplicación Mi AFIP
Es la opción más usada y más práctica, ya que solo debes tener la aplicación en tu teléfono para realizarla.
- Abre la aplicación Mi AFIP en tu móvil.
- En el menú de la aplicación, selecciona “Herramientas”.
- Luego selecciona “Recupera tu clave fiscal”.
- Escanea el código de barra de tu DNI. Al escanear, se genera un código que debes ingresar en la aplicación.
- Luego debes seguir los pasos para tomarte una foto de la cara, con una prueba de vida, muy parecido a una selfie, pero debes seguir los pasos minuciosamente, ya que si sale mal la prueba, debes repetir todo el proceso.
Listo, el sistema comprueba tus datos, y te envía la opción para que generes tu nueva clave fiscal AFP nivel 3.

Por Cajero Automático
Puedes recuperar tu clave fiscal por medio de cualquier cajero automático de cualquier banco a nivel nacional.
- Acércate al cajero automático de tu preferencia.
- Introduce tu tarjeta de débito y la clave de tu tarjeta.
- Busca la opción de “Gestión de Claves” y accede.
- Busca la opción de “Clave Fiscal AFIP”. Accede.
- En la pantalla, te pedirán que coloques una clave numeral provisional, y que luego la confirmes.
Con esta clave, tendrás acceso al portal web, y allí, podrás crear la nueva clave. El sistema te otorga 48 horas para realizar el cambio, ya que esta clave provisional tiene ese tiempo de vencimiento.
El sistema te pedirá que ingreses una clave numeral provisoria, que luego deberás cambiar desde la web de AFIP.
Por una Agencia AFIP
Puedes ir de modo presencial, a la agencia AFIP más cercana a tu residencia, y solicitar recuperar tu clave fiscal. Para eso, procede de la siguiente manera:
- Saca un turno desde la página oficial AFIP.
- Acércate a la Agencia, con tu DNI y una copia.
- Te entregarán una clave, que también es provisional, y que debes cambiar cuando tengas acceso al portal.
Es de hacer notar que, para la utilización de cualquiera de estos tres métodos, ya debiste haber generado la clave fiscal AFIP por primera vez, y no la recuerdas.
¿Cómo saber qué nivel de clave fiscal tengo?
La clave fiscal es un sistema diseñado por la AFIP para que puedas realizar tus trámites a través de internet. Existen distintos niveles de clave fiscal dependiendo del tipo de trámite que desees realizar.
Por ejemplo para ingresar tu currículum vitae a la base de datos de la AFIP o acreditarse como periodista para las conferencias de prensa del organismo, sólo necesitas tener nivel 1.
Con el nivel 2, podrás realizar una mayor cantidad de trámites, como por ejemplo presentar declaraciones juradas, consultar tus aportes en materia de seguridad social, realizar los trámites del monotributo, entre otros.
En el nivel 3, por ejemplo podrás habilitar la opción de aceptar los datos biométricos que fueron tomados en la agencia o autorizar a otros usuarios para gestionar los servicios con claves fiscal en tu nombre.
Ya para el Nivel 4, puedes realizar trámites puntuales, que por lo general, son atribuidos para empresas.
Para la mayoría de nosotros, el nivel 3 es el recomendado, y por supuesto, es el más usado por los contribuyentes.
Solicitar Clave Fiscal AFIP
Para solicitar tu clave fiscal AFIP, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Debes tener CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria). En su defecto, puedes usar el CUIL (Código Único de Identificación Laboral).
- Debes presentar el DNI, para la solicitud de clave fiscal AFIP de nivel 3 y 4.
- Tener un correo electrónico, que servirá de contacto en caso de problemas con los trámites.
Teniendo estos datos disponibles, procede de la siguiente manera, para gestionar Clave AFIP de nivel 1 y 2:
- Entra al sitio oficial web de AFIP.
- En la sección de Servicios, dale clic a “Solicitar Clave”.
- En la siguiente página, debes colocar tus datos, como DNI, Género, Fecha de vencimiento del DNI. Dale clic a “Continuar”.
- Aparece una nueva pantalla con tus datos, confirma que están correctos y dale clic a “Continuar”.
- Se abre la pantalla para generar la clave fiscal. Genera tu clave y confírmala más abajo.
- Luego, dale clic a “Continuar”.
- Listo, tu clave fiscal de nivel 1 y 2 ha sido generada.
Para la Clave AFIP de nivel 3, debes gestionar la solicitud a través de la aplicación, y con un teléfono con el que puedas escanear y tomar fotos. Procede de la siguiente manera:
- Descarga la Aplicación “Mi AFIP”. Está disponible en Google Play para sistema Android, y en App Store para sistema iOS.
- Al terminar la descarga, abre la aplicación en tu móvil.
- En el menú de la aplicación, selecciona “Herramientas”.
- Luego selecciona “Solicitud de clave fiscal”.
- Escanea el código de barra de tu DNI. Al escanear, se genera un código que debes ingresar en la aplicación.
- Luego debes seguir los pasos para tomarte una foto de la cara, con una prueba de vida, muy parecido a una selfie, pero debes seguir los pasos minuciosamente, ya que si sale mal la prueba, debes repetir todo el proceso.
- Listo, el sistema comprueba tus datos, y te envía la opción para que generes tu clave fiscal AFP nivel 3.
Para poder escanear el código de tu DNI en este método, este debe ser de tipo “Tarjeta”.
También puedes obtener tu clave fiscal AFIP haciendo acto de presencia en las oficinas de AFIP. Esto es lo que se conoce como “Modo presencial”. En este modo, puedes gestionar la clave AFIP de nivel 3 y 4.
- Investiga cuál dependencia AFIP se encuentra más cercana a tu residencia. Puedes buscar las dependencias en este enlace: Dependencias AFIP.
- Luego, solicita un turno en la sección “Solicitud de Turno” del sitio web de AFIP.
- Presenta los documentos requeridos: Original y Copia del DNI, y “Formulario 206 – Multinota”.
Luego de la revisión de los recaudos y verificación de documentos, podrás generar tu clave fiscal de nivel 4, con la ayuda del personal autorizado.

En caso de olvidar mi clave fiscal
En caso de que olvides tu clave fiscal AFIP, puedes recuperarla por cualquiera de los tres métodos mostrados arriba. Sin embargo, debemos aclararte que, solo podrás hacerlo una vez al mes como máximo, hasta un máximo de 5 veces en un año.
Significa que no puedes generar claves fiscales cada vez que las olvides. Es preferible que la generes, la anotes y la resguardes en un lugar seguro para que la uses cuando la necesites.
Todo esto son facilidades que te ofrece el AFIP, para que puedas cumplir con tus deberes tributarios de forma cómoda y al momento. Con este sistema, se ha logado un aumento en las declaraciones juradas, en la recaudación y una disminución de la moratoria.
Y aunque todavía existen puntos por mejorar, podemos decir que ha sido todo un éxito.
Muy buena info!!! para los que usamos la PC ,como podemos saber nuestra clave fiscal? sin usar la aap desde el celu? Muchas gracias