Uno de los elementos más importantes para que el ser humano mantenga una salud adecuada, es el agua, Esval te ofrece el agua de mejor calidad lista para tu consumo. Para que puedas gestionar de manera adecuada este servicio, tengo que ofrecerte información sobre el estado de cuenta Esval y la forma de consultarlo.
Esta empresa te ofrece los mejores servicios relacionados con el agua potable, de la mano con normativas legales que aprueban su adecuada creación. Pero, tienes que saber que, la empresa presta sus servicios a zonas urbanas de Valparaíso y a localidades fuera del área de concesión de Algarrobo.

Tendrás la duda de por qué debes pagar el servicio de agua, si es un recurso natural. Efectivamente, lo es, pero, debido a los cambios climáticos, esto se ha convertido en un recurso escaso. En tal sentido, el agua tiene que ser tratada por la industria sanitaria a través de varios procesos. A continuación, te muestro de cuáles se trata:
- Producción
- Distribución agua apta para el consumo
- Recolección
- Tratamiento de aguas residuales
Este procedimiento se lleva a cabo con la intención de que el agua tenga la capacidad de ser consumida, eliminando por completo, microorganismos, tales como, bacterias, virus y hongos. Esta empresa cuenta con 52 plantas que permiten realizar el tratamiento en varias etapas, entre ellas destacan las siguientes:
- Captación desde las fuentes naturales y el traslado a las plantas.
- Producción
- Eliminación de sólidos presentes en el agua
- Eliminación de arena para que comience a aclarar
- Floculación y coagulación que hace que las partículas aun existentes se aglomeren
- Decantación para hacer que las partículas se vayan al fondo
- Filtración del agua para retener las partículas aun existentes
- Cloración que, elimina microorganismo como bacterias, virus y hongos
- Fluoración, para contribuir a la salud dental de los usuarios
- Almacenamiento, para su distribución
Este procedimiento es vital para hacer que el agua consumida sea apta en todo momento, por lo que, se realizan procesos de gran costo. Este procedimiento hace que el producto sea llevado a tu hogar con un precio estipulado para el debido mantenimiento de este proceso.
Estado De Cuenta Esval: ¿Qué Es?
El estado de cuenta Esval también es denominado boleta Esval, no te asombres si lo encuentras bajo este nombre. Se trata de un documento oficial que emite la empresa a sus clientes, lo hace con la finalidad de ofrecer un estatus de monto a pagar, saldos vencidos, entre otras opciones.
La información que se emite en el estado de cuenta, tiene un compendio de los consumos informando sobre, los consumos del periodo, monto total por el pago del servicio de agua contratado con la empresa. Adicionalmente, podrás observar la fecha de emisión y corte de tu servicio. Para tu comodidad, si realizas la solicitud y la emisión el procedimiento es completamente gratuito.
¿Cómo Consultar El Estado De Cuenta Esval?
El estado de cuenta Esval es suministrado con la finalidad de establecer un control de todos los servicios que ofrece la empresa a la comunidad chilena. Se puede consultar con facilidad a través del portal web que pone a tu disposición la empresa.

Con la finalidad de ayudarte durante este proceso, por ser la primera vez que lo harás, te muestro específicamente cómo hacer esta consulta. Puedes hacerlo a través de distintas modalidades que tienes que ver a continuación:
- La primera modalidad bajo la cual puedes consultar tu estado de cuenta Esval, es a través de la oficina virtual. Tendrás que acceder a través del número de registro único tributario denominado RUT y con tu clave. En caso de que no te encuentres registrado, podrás acceder con tus datos personales y el servicio del contrato.
- A través de pago online, podrás consultar tu estado de cuenta con solo colocar el número de cliente y el RUT. Incluso, más que consultar el saldo, pagar las cuentas y descargar la factura o boleta de pago.
- Finalmente, en cualquier oficina de atención al cliente podrás realizar la consulta o cualquier otra operación relacionada a este servicio de vital importancia. En la página oficial de la empresa, encontrarás las oficinas donde podrás realizar este procedimiento, así como sus horarios.
Como puedes ver, las modalidades que te muestro son bastante accesibles y fáciles de usar. No necesitas tener conocimientos extraordinarios para lograr entrar en la página web de la empresa, adicionalmente, si no te sientes muy cómodo haciéndolo, puedes ir directamente a una oficina de atención al cliente.
Estado De Cuenta Esval: Pago En Línea
Para darte mayor comodidad, la empresa que suministra este vital liquido, ha logrado poner a tu disposición una modalidad más moderna para realizar tus pagos. Podrás realizar tus pagos desde tu casa, sin recurrir a gastos adicionales por traslado a las oficinas.
Simplemente tienes que tener un computador y acceso a internet, también, puedes acceder desde tu teléfono inteligente o Tablet. Con esta herramienta de oficina virtual, tendrás que colocar el número de suministro o número de cliente, para realizar los pagos accediendo directamente al sitio de pago.
Al colocar tus datos en el sistema, podrás seleccionar entre dos opciones. El sistema te permite seleccionar entre Ver Saldo y Buscar Suministro por Dirección. Es una herramienta que tienes a tu disposición, siempre que tengas a la mano el número de cliente y el RUT, que es el número de Registro Único Tributario.
Con este portal web, podrás realizar tus pagos, consultas de saldo, incluso te permite descargar la boleta para que la conserves para tus controles. Si has olvidado tu número de boleta generada el sistema, accediendo al sistema podrás localizar estos datos nuevamente.
Estado De Cuenta Esval: Medios De Pago
Para ofrecerte la comodidad que necesitas al momento de realizar tus pagos, Esval ha logrado poner a tu disposición una cantidad de herramientas para realizar los pagos de manera eficiente, a continuación, te muestro de cuáles se trata:
- Puedes realizar tus pagos a través de pagos en línea con la oficina virtual Esval. Tienes la opción de realizar distintos trámites, como consultas y la descarga de la boleta de pago.
- Para pagar el saldo total de la factura, puedes hacerlo a través de Multicajas y Chilexpress.
- Puedes también, suscribir tus pagos a tu banco, para que los descuentos se hagan de manera automática. Se pueden hacer los cargos a tu cuenta corriente o a la tarjeta de crédito de tu preferencia.
- Pone a tu disposición, las oficinas de servicio de atención al cliente de Esval. Te recomiendo acceder al portal web oficial para conocer cada una de ellas con sus horarios de servicio.
- La empresa tiene convenio con algunos bancos para que puedas realizar los pagos de manera eficiente y rápida.

Estas opciones te permiten realizar tus pagos y trámites de este servicio de manera eficiente. Con algunas herramientas digitales, puedes realizar tus pagos desde casa o si, lo prefieres, puedes hacerlo directamente en tu agencia más cercana.
¿Cuáles son las tarifas del estado de cuenta Esval?
En principio, es necesario que sepas que las tarifas pueden variar, se toma en cuenta la comunidad donde te encuentres. Sin embargo, puedo darte algunas para que tengas una referencia. Los datos que te voy a suministrar, están actualizados hasta agosto 2020 en el portal oficial de la empresa.
Para la zona de Los Andes, Petorca, Quillota, San Antonio, San Felipe y Valparaíso, la tarifa base por cargo fijo cliente, es de 1.231,00 pesos. Siendo variable el monto de otros servicios por zona, por ejemplo, el cargo variable por agua potable que puede ser entre los 583,17 pesos hasta los 1.411,23 pesos.
Si deseas conocer un poco más sobre las tarifas de instalación, corte, reposición de corte de tapón, sugiero que accedas a la página oficial de la empresa. Podrás encontrar las tarifas actualizadas de otros servicios adicionales.
Estado De Cuenta Esval: ¿Cómo Imprimirlo?
Si quieres imprimir tu estado de cuenta Esval de manera rápida y sencilla, para tener tus controles en físico. A continuación, te muestro la mejor manera de hacerlo:
- Para comenzar, puedes consultar tu estado de cuenta a través de la oficinal virtual. Accede a través de tu número de registro único tributario (RUT) y con tu clave. Si no te encuentras registrado, no te preocupes, puedes consultarlo también, con solo colocar tus datos personales y el servicio contratado.
- Accediendo a pago online, también podrás consultar e imprimir tu estado de cuenta de manera simple. Solamente tienes que acceder con tu número de cliente y número de RUT. Podrás descargar la boleta o la factura.
- En las oficinas de atención al cliente, te pueden suministrar el estado de cuenta impreso si lo deseas. Accede a la página oficial para obtener el listado de las oficinas disponibles para ti.
Cualquiera de las modalidades que te he mencionado, cuentan con la opción de descargar el estado de cuenta Esval. Cuando realizas la descarga del documento, el sistema te permite guardarlo en tu ordenador. Accede a estado de cuenta que, por lo general, se guarda en formato PDF.
Para que puedas realizar la impresión en casa, debes contar con una impresora. Abre el documento, tendrás que ejecutar la acción de imprimir el archivo, seleccionando la impresora que corresponda.
En cuestión de segundos, podrás tener en tus manos tu estado de cuenta, donde podrás observar los detalles de pago, consumo y otros datos de interés sobre tu servicio de suministro de agua. Es importante que sepas que, los estados de cuenta suministrados por Esval, son completamente gratuitos.
Procedimiento para reposiciones o reintegros
Desde el mismo momento en que cuentas con este servicio, debes tener conocimiento, al menos básico, del procedimiento de reposición o reintegro. A continuación, te muestro cuál es la mejor manera de llevar a cabo este proceso:
- Tienes un plazo de 120 días que comienza desde el momento de vencimiento del documento reclamado, para solicitar la reposición.
- Si tienes un saldo a favor, cuentas con un lapso de 10 días para solicitar el reintegro del dinero. Este tiempo comienza a contar desde el momento en que en envío la boleta de pago.
- Si realizas un pago duplicado o ingresas el pago de manera errada, debes acercarte directamente a una oficina comercial. Tienes que presentar el original de los documentos cancelados, así como, el documento de identidad de quien solicita el reintegro.
- En caso de que tengas un remanente a tu favor, por un ajuste de tu facturación, debes entregar en las oficinas de atención al cliente, personalmente, la última boleta emitida, junto con el documento de identidad de quien solicita.
Este procedimiento es fundamental para solicitar un reintegro, una situación que se puede presentar en cualquier momento durante la prestación del servicio. La empresa Esval, se ha encargado de mejorar sus procesos, con la intención de ofrecerte el máximo de comodidad y eficiencia en la prestación del servicio.
El consumo de agua potable, es vital para el debido desarrollo y buena salud del ser humano. Por lo tanto, contar con agua de calidad en casa, debe ser tu prioridad. En Esval, se realiza el mejor procedimiento de purificación de agua para la comunidad. Esto te genera mayor tranquilidad durante su consumo.
Si quieres conocer un poco más sobre tu estado de cuenta Esval, te invito a que sigas navegando por mi sitio web. Tengo información importante sobre este y otros temas de tu interés.