Todos los que usamos el abono transporte, alguna vez nos hemos hecho esta pregunta… ¿Cómo saber cuándo caduca el abono transporte? Acompáñanos en el siguiente post para despejar esas dudas.
El transporte público es uno de los sectores económicos más importantes de un país. Y todos los gobiernos (bueno, no todos en realidad) saben el gran peso que tiene el transporte de las personas sobre otras actividades.
En Madrid, para mejorar la capacidad de transporte de la población, existe un programa conocido comúnmente como el “abono transporte”, destinado a facilitar el acceso al transporte público.
Nos parece muy importante, conocer este tipo de beneficios, y como sacarle el mejor provecho. Así que, entremos de lleno con el tema.
¿Qué es el Abono de Transporte?
El abono transporte es un programa con el cual, se intenta facilitar el acceso al transporte público a la población, mediante la compra de títulos que son de tipo personal e intransferibles.
Los títulos “abono transporte” se deben cargar a una tarjeta de transporte público, la cual debes haber solicitado previamente. Con este “Abono de transporte”, podrás trasladarte dentro de la zona de validez que hayas escogido y el tiempo estipulado en la compra.
Los abonos de transporte están clasificados de acuerdo al perfil del usuario que los solicite. En este aspecto, se pueden diferenciar de la siguiente manera:
- El Abono Normal, para todas las personas con edades comprendidas entre 26 y 64 años.
- El Abono Joven, para todas las personas menores de 26 años de edad.
- El Abono Tercera Edad, para todas las personas mayores de 65 años.
En cada uno de estos abonos, existen descuentos que pueden beneficiarte, de acuerdo al sector familiar al que perteneces.
- Descuento del 20% para Familias Numerosas Categoría General.
- Descuento del 50% para Familias Numerosas Categoría Especial.
- Descuento del 20% para personas con discapacidad mayor al 65%.
¿Para qué sirve el Abono Transporte?
Con el abono de transporte, se facilita el traslado de las personas, sobre todo para aquellos que necesiten cubrir una ruta específica diaria por temas de trabajo o estudios.
Al momento de solicitar tu abono de transporte, puedes adaptarlo a tus necesidades de transporte, en cuanto a la Zona de validez, y al tiempo estipulado al momento de comprarlo. Así, verás un gran rendimiento de tu dinero, si lo comparas con el uso normal sin la compra del abono.
Este sistema ha dado muy buenos resultados, y se está implementando de a poco en todo el territorio español. Para efectos de este post, estaremos dando todas las características del abono transporte que se implementa en Madrid.
Cómo solicitarlo
Para poder usar el Abono Transporte, debes primero hacerte de una Tarjeta Transporte Público. Tienes dos maneras de realizar la solicitud:
- De forma presencial, llevando todos los recaudos previa cita solicitada por el portal.
- Realizando la solicitud en línea, por el portal oficial.
Para Solicitar la Cita:
- Ve al sitio oficial Tarjeta Transporte Público.
- Selecciona “Quiero obtener una Tarjeta Transporte Público”.
- Dale clic al botón “Aceptar”.
- Aparecerá una ventana con una gran cantidad de información concerniente a la Protección de tus datos. Léela y dale clic a “Cerrar”.
- En la siguiente página selecciona alguna de las dos opciones dadas de acuerdo a tu edad. “Entre 7 y 25 años”, o “Mayor de 26 años”.
- Dale clic a “Aceptar”.
- Se abre una nueva página, donde debes colocar tu DNI. Selecciona el tipo de documento y coloca tu DNI en su respectivo campo.
- Luego, dale clic a “Aceptar”.
- Luego dale clic a “Pedir cita Previa”.
- Aparece la página para la solicitud de la cita previa. Selecciona “Iniciar búsqueda de cita previa por oficinas de gestión”.
- Se activa el campo “Oficina de Gestión”, Selecciona la oficina donde quieres realizar la solicitud.
- Luego coloca la fecha que quieres realizar tu solicitud.
- Dale clic al botón “Buscar Cita Previa”.
- Aparecerá una nueva pantalla, donde puedes seleccionar el día y la hora disponible en esa oficina. Selecciona y dale clic a “Confirmar Cita”.
- En la siguiente pantalla, aparecerá un recordatorio de los recaudos que debes presentar al momento de la cita. Más abajo, debes colocar tu correo electrónico y número de teléfono móvil.
- Dale clic al botón “Finalizar”.
- Listo, ya tienes tu cita pautada para la fecha y hora seleccionada.
Para la Solicitud On-line:
- Ve al sitio oficial Tarjeta Transporte Público.
- Selecciona “Quiero obtener una Tarjeta Transporte Público”.
- Dale clic al botón “Aceptar”.
- Aparecerá una ventana con una gran cantidad de información concerniente a la Protección de tus datos. Léela y dale clic a “Cerrar”.
- En la siguiente página selecciona alguna de las dos opciones dadas de acuerdo a tu edad. “Entre 7 y 25 años”, o “Mayor de 26 años”.
- Dale clic a “Aceptar”.
- Se abre una nueva página, donde debes colocar tu DNI. Selecciona el tipo de documento y coloca tu DNI en su respectivo campo.
- Luego, dale clic a “Aceptar”.
- Luego dale clic a “Iniciar solicitud on-line”.
- Sigue cada uno de los pasos y llena todos los datos solicitados. Los datos suministrados deben ser válidos y propios de la persona solicitante.
- Al finalizar con todo el procedimiento de solicitud, se te indicará el día de envío por el sistema postal, al domicilio que indicaste.
Es de hacer notar que actualmente, por el tema de la pandemia, no se recomienda realizar la solicitud vía presencial. La solicitud on-line se encuentra disponible para todas las personas que la requieran.
Otro dato importante, es que la Tarjeta Transporte Público tiene un costo de 4 Euros cuando se solicita por primera vez, y 6 Euros cuando se solicita por extravío.
Cuando tengas tu Tarjeta Transporte Público, puedes proceder a recargarla con el título que compres.
Cómo se recarga
El proceso de carga del abono transporte a la Tarjeta Transporte Público, es muy fácil y tienes varias opciones disponibles.
- Puedes usar las máquinas automáticas que se encuentran en las Estaciones del Metro de Madrid.
- Puedes usar las máquinas automáticas que se encuentran en las Estaciones del Metro Ligero.
- Puedes ir a los Puntos de Información en los Grandes Intercambiadores.
- Puedes usar las máquinas automáticas de las Estaciones de Cercanías.
- Puedes usar los cajeros automáticos de Bankia.
Para consultar el saldo de tu Tarjeta Transporte Público, puedes utilizar las máquinas validadoras en las estaciones del metro, en las estaciones de Cercanías y en los grandes intercambiadores.
También puedes descargar la aplicación oficial del CRTM (Consorcio Regional de Transportes de Madrid). Allí podrás consultar saldo, además de otras funciones.
Tarjeta de Transporte en Google Play
Tarjeta de Transporte en App Store
¿Cómo consultar la fecha de caducidad del abono de transporte?
Para consultar la fecha de caducidad de tu abono de transporte, basta con consultar tu saldo. Puedes usar cualquiera de los métodos mostrados arriba o descargar la aplicación a tu teléfono móvil, sea Android o iOS.
Debes tomar en cuenta, que las recargas realizadas a tu tarjeta, tienen un tiempo de validez de 30 días continuos. También es de hacer notar, que tienes 10 días después de la última recarga, para realizar otra carga, si la tarjeta queda completamente vacía.
¿Puedo usar el abono el día que caduca?
Sí. Si el Abono caduca un día 12 de Enero, por ejemplo, puedes usar el Abono incluso ese mismo día. El Abono es válido por 30 días, contando desde el primer viaje registrado.
En cuanto a la Tarjeta Transporte Público, esta tiene una validez de 7 años, de los cuales, los dos primeros entran como garantía, pudiendo pedir cambio por deterioro de forma gratuita.
¿Qué ocurre si me roban o pierdo mi tarjeta abono transporte?
Si te han robado o has perdido tu Tarjeta Transporte Público, debes solicitar su bloqueo de forma inmediata y que te gestionen una nueva tarjeta. Esto lo puedes hacer de dos maneras.
Forma Presencial en las Oficinas de Gestión de Tarjeta Transporte Público:
Preséntate con tu documento de identificación a cualquiera de las oficinas. Allí expones tu caso, y realizas la solicitud de la nueva tarjeta. Tu tarjeta te llegará por correo en 5 días hábiles, con los títulos que tenía cargados en el momento de la pérdida.
Pero si tu tarjeta no tenía títulos cargados, te pueden dar una tarjeta nueva inmediatamente. El costo de la nueva tarjeta es de 6 Euros.
Forma On-line por el sitio Tarjeta Transporte Público:
- Ve al sitio oficial de Tarjeta Transporte Público.
- En el Menú lateral izquierdo, selecciona “Duplicado por Robo/Extravío”.
- Aparece una nueva pantalla, donde te explican que esta opción, no tiene la oportunidad de recuperar tu saldo, y que te llegará a tu domicilio por correo, en 5 días hábiles. Dale clic a “Iniciar Solicitud de duplicado”.
- En la siguiente pantalla, selecciona el tipo de documento de identificación, coloca tu numero DNI, y selecciona el tipo de tarjeta que se te ha perdido o te han robado. E este caso, una Tarjeta Transporte Público.
- Del clic a “Iniciar Solicitud de duplicado”.
- Llena los datos solicitados, de acuerdo a tu información personal.
- Al terminar la solicitud, el sistema te avisa que tu nueva tarjeta llegará en 5 días hábiles vía postal a tu domicilio.
Esta tarjeta, no tendrá los títulos que tenías cargados en la tarjeta extraviada. Y su precio es de 6 Euros.