Cuando compramos una nueva PC, es muy común que venga con programas cargados como parte del paquete de compra.
Uno de los viene habitualmente es Microsoft Office, que muchos utilizamos a diario para trabajar o estudiar.
Office es uno de los paquetes más usados en el mundo, especialmente reconocido por Word, Excel y PowerPoint.
Son tres programas básicos que encontramos en prácticamente cualquier ordenador porque son extremadamente útiles.
Por supuesto, con solo echarle un vistazo al listado de programas de tu PC, podrás ver si están o no los de Office, pero…¿Estará activado?, ¿Funcionará correctamente?, ¿Qué pasa en iOS?.
A todo eso, y más, nos vamos a dedicar en este post:
¿Cómo saber si mi Office está activado?
Inclusive si los revisas abriendo cada programa, puede ser que funcionen pero no podrás notar si tienen todas sus características activadas.
Es muy común que las versiones de Office que puedan venir en una PC estén desactualizadas o no estén activadas correctamente. Y te dará errores de funcionamiento en sus herramientas, o lo que es peor, no abrirán.
Esto no solo pasa al comprar un ordenador nuevo. Puedes tener tu computadora trabajando sin problemas y, de repente, comienza a fallar algunos de los programas del paquete.
Esto puede ser un indicativo de que Office ya necesita una actualización y activación segura.
Vamos a ver dos maneras diferentes de comprobar si el paquete de tu PC o Mac está activado: una para Windows y la otra para MacOS.
¿Cómo saber si Office 2010 está activado en Windows?
Los programas de Office y Windows son compatibles perfectamente porque son desarrollados por la misma empresa, el gigante Microsoft que todos conocemos.
Windows y Office están tan emparentados que muchas personas creen que son lo mismo, pero son distintos.
Pues ya sabes que son dos cosas totalmente diferentes, aun sabiendo que las crea la misma empresa y son compatibles a la perfección.
De todas maneras, saber si tu Office está activado correctamente en tu Windows es un proceso muy fácil. Solo sigue los siguientes pasos:
- Escoge cualquier programa de Office. Puede ser Word, Excel o PowerPoint.
- Dale clic para abrir el programa.
- Luego abre un documento nuevo (por lo general está identificado como “Documento en Blanco”).
- Luego, entra en la pestaña “Archivo”.
- En la barra lateral se desplegarán varias opciones. Busca “Cuenta” y dale clic.
- Entrarás a la ventana de “Cuenta”. Aquí podrás ver información de Office. Verás si el Producto está Activado, o si necesita actualización. También las opciones de actualización que tiene.
Si en esta ventana dice que el Producto no está activado, tienes varias maneras de solucionarlo.
La primera, registrando una cuenta de Microsoft y pidiendo una actualización de tu programa.
La segunda, agregando una clave de licencia. Estas claves de licencia vienen en el producto cuando compras la versión física.
Si no puedes realizar la activación por ninguna de las dos formas, busca otras opciones en Internet, como por ejemplo el uso de claves de licencia genéricas o programas en línea que te facilitan versiones de Office. No son recomendables, pero mucha gente opta por esta opción y pueden seguir trabajando o estudiando.
También puedes usar Microsoft Office sin actualizar ni activar, solo que las funciones serán muy limitadas.
¿Cómo saber si Office está activado en MacOS?
Todos sabemos que el sistema operativo de un Mac es totalmente diferente al de una PC Windows. Y por supuesto, cambia por completo la configuración.
El Mac, con su sistema operativo MacOS, es creado por Apple, los mismos fabricadores del iPhone.
Saber si tu Office está activado correctamente en tu Mac, es muy fácil. Solo sigue los siguientes pasos:
- Escoge cualquier programa de Office. Puede ser Word, Excel o PowerPoint.
- Dale clic para abrir el programa.
- En la parte superior de la pantalla – notarás varias pestañas – dale clic al nombre del programa que abriste. Si estás usando Excel, pues dale clic a “Excel”.
- Se abre una lista de opciones en una pequeña ventana. Busca “Acerca de Excel” y dale clic.
- Se abre una nueva ventana en el medio de la pantalla que tendrá la información de la versión Office que estás usando y el estado de la licencia.
Si la licencia está activada, pero necesita actualización, te recomendamos que hagas lo siguiente:
- En las pestañas superiores, donde ubicaste el nombre del programa al principio, encontrarás otra pestaña identificada como “Ayuda”. Dale clic.
- Se abre una pequeña lista. Dale clic a “Buscar actualizaciones”.
- Se abre una nueva ventana central indicando “Microsoft AutoUpdate”. Esta comprobará automáticamente si existe alguna actualización de Office en el sistema.
- Al comprobar que existe una actualización, dale clic a “Actualizar” y listo. El programa se actualiza solo.
Si la licencia no está activada, tienes varias maneras de solucionarlo.
La primera, registrando una cuenta de Microsoft y pidiendo una actualización de tu programa.
La segunda, agregando una clave de licencia. Estas claves de licencia vienen en el producto cuando compras la versión física.
En caso de no poder hacerlo de ninguna de las dos formas, puedes seguir usando Office, aunque bastante limitado.
¿Qué pasa si Office no está activado?
Si utilizas Office sin licencia, vas a tener una funcionalidad reducida de cada uno de sus programas, lo cual puede perjudicar tus tareas en el ordenador.
Las características afectadas en cada aplicación dependen de la versión de Office en tu computadora, pero, en general, pierde funcionalidades de edición y creación.
Esto significa que durante el período en el que no tengas licencia, no podrás crear nuevos documentos ni editar los existentes.
En consecuencia, tus aplicaciones de Office se convertirán más en espectadores que en cualquier otra cosa.
Antes de la llegada de Office 365, los usuarios de PC activaban Office a través de claves de producto que venían con el disco de instalación de Office o se compraban en línea.
El método actual utiliza los detalles de “Tu cuenta” de Microsoft, almacenados en la nube. Dado que Office ahora adopta un modelo de suscripción, además de versiones especiales como la edición Hogar y Estudiante que se compran mediante un pago único, debes pagar tarifas de suscripción para usarlo.
Volviendo a la pregunta en cuestión, cómo se comporta tu Office después de que pierde su activación, la realidad es que depende de tu método de registro.
Aquellos a quienes se les envió Office con sus nuevas computadoras, recibirán un mensaje intermitente que les pedirá que paguen por una versión.
Por otro lado, si descargaste Office a través del sitio web de Office 365, no recibirás este mensaje.
En cambio, si has habilitado la facturación recurrente, se migrará automáticamente del modo de prueba al modo completo cuando expire la prueba gratuita.
Tu cuenta también se factura con el monto de la versión de Office que has elegido por la duración especificada.
Por lo tanto, si tienes la intención de utilizar Office solo a modo de prueba, es importante que no actives esta función, aún puedes pagar manualmente la activación después de recibir un mensaje.
Mensajes de información en Office al perder la licencia
En las aplicaciones reales como Word, Excel, PowerPoint y Publisher, recibes uno de varios tipos de mensajes de acción que te informan que tu Office se ha desactivado y debes realizar una compra.
Estos son los ejemplos más comunes:
- PRODUCTO DESACTIVADO Para seguir usando Word sin interrupción, reactive ahora: Esta es una franja naranja rectangular entre la barra de herramientas y la página, que contiene un botón blanco Reactivar junto al mensaje.
- Lo sentimos, algo salió mal y no podemos hacer esto por usted ahora. Inténtelo de nuevo más tarde. Mensaje de error: Se muestra como una barra de error, momento en el que no puedes hacer uso de la aplicación.
- Producto sin licencia / Activación de producto fallida: Ambos aparecen en la barra de título junto al título del documento abierto. Si aparece el último mensaje en lugar del primero, aún es posible utilizar todas las funcionalidades de Word por un período indeterminado.
- Asistente de activación de Microsoft Office: Aparece en el momento en que se abre un documento de Word. Te dice que la copia de la aplicación no está activada y contiene opciones para reactivación.
Efectos de la desactivación en aplicaciones de Office para Windows
Si tu período de prueba de Office expiró, y aún no lo has reactivado, pueden suceder muchas cosas cuando desees utilizar alguna de las aplicaciones.
Veamos las situaciones más comunes:
- Mensajes de error de activación constante del producto.
- Los mensajes de error que le indican que su copia de Word o Excel, pueden ser falsificadas.
- Funciones deshabilitadas, que aumentan en gravedad a medida que pasa el tiempo.
- En algunas versiones de Office, aparece un cuadro de diálogo para ingresar la clave de producto.
- En Office 2019, recibes un mensaje de inicio de sesión.
- Si te registraste a través de Office 365, tu cuenta se deshabilitará entre 31 y 120 días después de la desactivación.
- Tu cuenta se da de baja y se cierra, borrándote permanentemente del programa de Office.
¿Es realmente importante el Office?
Para millones de personas de todo el mundo lo es, ya que trabajan o estudian con una PC. Y programas como Word o Excel son extremadamente populares para realizar nuestras labores cotidianas.
Es por eso que es realmente importante tener el paquete activado para poder sacar el máximo provecho de cada una de estas aplicaciones.
De lo contrario, puede que no tengas determinadas funciones que son de gran ayuda para poder trabajar o estudiar sin ningún problema.
Para cerrar
Si no deseas que tu Office se desactive, puedes pagar la activación y renovar tu licencia de Office. De esa manera, seguirás disfrutando de las increíbles funciones de Word, Excel y otras aplicaciones en tu computadora con Windows.