Canapro es un ente muy conocido en Colombia por ofrecer servicios que ayudan de muchas formas a sus afiliados. Si perteneces a esta cooperativa, aquí te mostramos cómo consultar tu Estado de Cuenta Canapro, así como mucha información relacionada que te puede interesar.
Canapro, es el acrónimo de la Casa Nacional del Profesor en Colombia, una Cooperativa con sede en Bogotá, que se encarga de prestar servicios financieros, de educación y formación, de carácter social y orientado a sus asociados y afiliados.
Se pueden afiliar a Canapro, todas aquellas personas que trabajan en el sistema público de educación y los pensionados de este sistema. También se pueden afiliar todas aquellas organizaciones o personas jurídicas que se constituyen de personal administrativo o docente del sector público.

Consultar el Estado de Cuenta Canapro en Línea
Existen varias formas de realizar la consulta de tu Estado de Cuenta Canapro, si estás afiliado a esta cooperativa. Pero el canal más usado por ser más cómodo y fácil de manejar, es el canal en línea.
El Servicio en línea de Canapro para realizar consulta de tu estado de cuenta y realizar pagos, tiene como nombre “Oficina Virtual”, y tendrás acceso a ella a través del portal principal de Canapro.
Consultar el Estado de cuenta por internet, es nuestra recomendación actual. Recuerda que por el tema de la pandemia mundial del COVID, muchas oficinas y entes públicos no están abiertos a la atención del público para mantener los protocolos de salud y seguridad.
Cada una de las instituciones y oficinas de atención al público en el país, han desarrollado herramientas y portales en línea con el fin de realizar consultas y trámites sin salir de casa. La Oficina Virtual de Canapro cumple con esa función.
Si estás afiliado a Canapro, y aun no tienes cuenta registrada en el portal, aquí te damos los pasos para que realices el registro. Es bastante sencillo:

¿Cómo registrarse en la Oficina Virtual Canapro?
- Ve a la página oficial de Canapro.
- Entrarás a la home de Canapro. En el menú principal, dale clic a “Servicios en línea”.
- Se abrirá una nueva página. En ella, verás una sección identificada como “Oficina Virtual”. Dale clic al botón naranja “Ingresa”.
- Aparece otra pantalla, donde Canapro te dará algunas recomendaciones para realizar tus transacciones de forma segura. Lee con calma esta información, y dale clic a “Ingresar”.
- Te saldrá una nueva página, donde debes colocar el usuario de tu cuenta, pero aún no lo tienes. Debajo del botón de ingreso, dale clic a “Si usted no tiene Usuario Regístrese aquí”
- Te aparece una nueva pantalla con los Términos y condiciones de uso de la Oficina Virtual. Léelo y dale clic al botón “Acepto”.
- En la siguiente página, coloca tu número de identificación ciudadana, un usuario, una contraseña, la confirmación de la contraseña y dale clic a “Continuar”.
- Listo ya estás registrado en la Oficina Virtual de Canapro.
Si el nombre de usuario ya está registrado, el sistema te da la opción de cambiarlo. Usa uno que sea original y que no lo olvides. Realizado el registro con éxito, ya puedes entrar al sistema y consultar tu cuenta.
¿Cómo ingresar a la Oficina Virtual Canapro?
- Ve a la página oficial de Canapro.
- Entrarás a la home de Canapro. En el menú principal, dale clic a “Servicios en línea”.
- Se abrirá una nueva página. En ella, verás una sección identificada como “Oficina Virtual”. Dale clic al botón naranja “Ingresa”.
- Aparece otra pantalla, donde Canapro te dará algunas recomendaciones para realizar tus transacciones de forma segura. Lee con calma esta información, y dale clic a “Ingresar”.
- En la siguiente pantalla, coloca tu usuario. Luego dale clic a “Ingresar”.
- Luego, coloca la contraseña, y dale clic a “Ingresar”.
- Listo, ya estás en tu cuenta Canapro, donde podrás visualizar tus datos y tu estado de cuenta con la institución.
¿Cómo consultar mi Estado de Cuenta Canapro?
- Procede con los mismos pasos necesarios para entrar a la Oficina Virtual Canapro, mostrados arriba.
- Al realizar todos estos pasos, tendrás acceso a tu cuenta personal en Canapro. Busca “Consultar saldos Actuales” y dale clic.
- Luego dale clic a “Registro de Transacciones”.
- Espera unos segundos, y el sistema te mostrará tu estado de cuenta.
- Listo.

Otras Formas de Consultarlo
Si no quieres utilizar el canal digital con la Oficina Virtual Canapro, no te preocupes, porque tienes dos maneras adicionales de realizar la consulta:
- Presentarte directamente en las Oficinas de Canapro.
- Activar el servicio de correo electrónico para que te faciliten tu estado de cuenta mensualmente por correo.
Oficinas de Canapro
Puedes solicitar tu estado de cuenta Canapro, en cualquiera de las oficinas de Canapro a nivel nacional. Existen 10 oficinas de Canapro a nivel nacional, que trabajan con público de forma presencial, en horarios de 9:30 am a 3:00 pm.
Solo debes acercarte a cualquiera de las oficinas y solicitar tu estado de cuenta, presentando tu identificación ciudadana. El personal de atención al usuario, te imprimirá tu estado de cuenta Canapro.
Este método no te lo recomendamos, por la actualidad de la pandemia que nos aqueja, no solo en Colombia sino a nivel mundial. Muchas oficinas han cerrado su atención al público para evitar aglomeraciones y el contacto social.
Algunas oficinas han abierto, bajo estrictas normas de higiene y seguridad, según protocolo de la OMS, pero no sabemos si Canapro ha estado funcionando bajo este esquema.
Vía correo electrónico
Otra opción es que habilites en la Oficina Virtual, que te lleguen tus estados de cuenta mensuales directamente a tu correo electrónico. Este método es mucho más seguro que ir de forma presencial a las oficinas, aunque solo podrás ver tu cuenta una vez al mes.
Si necesitas información actualizada al día, esta opción no te servirá, ya que deberás esperar el reporte del mes para poder visualizarlo por correo electrónico.
Es por todo esto, que la mejor opción para revisar tu Estado de Cuenta, sigue siendo el canal digital, a través de la Oficina Virtual Canapro.
Cómo afiliarme a Canapro
La afiliación a Canapro es completamente gratuita. Puedes afiliarte a Canapro acercándote a cualquiera de las oficinas en el territorio nacional, con los siguientes recaudos:
Para Persona natural:
- Presentar el Formulario de Afiliación, debidamente lleno con todos tus datos. Puedes descargar el Formulario, en el siguiente link: Formulario.
- También debes llenar correctamente la autorización de descuento mensual, de la cuota ordinaria de suscripción. El formato de esta autorización, se te facilita al descargar el formulario.
- Cédula de Identidad Ciudadana.
- En el momento de la afiliación, te pedirán de nuevo todos tus datos para verificar que toda la información es correcta.
- Asistir al Taller de Inducción al Cooperativismo.
Para Persona Jurídica:
- Presentar el Formulario de Afiliación, debidamente lleno con todos los datos. Puedes descargar el Formulario, en el siguiente link: Formulario.
- También debes llenar correctamente la autorización de descuento mensual, de la cuota ordinaria de suscripción. El formato de esta autorización, se te facilita al descargar el formulario.
- Certificado de representación legal, con no más de 30 días de expedido.
- Acta de aprobación de la Junta directiva, vinculándose a Canapro.
- En el momento de la afiliación, como representante de una persona jurídica, te pedirán de nuevo todos los datos para verificar que toda la información es correcta.
- Asistir al Taller de Inducción al Cooperativismo.
Canapro, también ha activado su correo electrónico para realizar las afiliaciones, y así evitar los trámites presenciales por el tema de la pandemia.
Para ello, solo debes llenar debidamente el formulario, escanearlo junto con tu cédula de ciudadanía y enviarlo al siguiente correo:

Estado de Cuenta Canapro: Créditos
Canapro pone a disposición de sus afiliados, una serie de diferentes tipos de crédito, adaptados para necesidades diversas, y que permiten ayudar en gran medida en los proyectos y soluciones que quieran desarrollar.
Canapro ofrece en su página de Créditos, una explicación detallada de cada uno de los créditos disponibles, el Reglamento de crédito, un simulador de cuotas y mucha más información referente a estos créditos.
Veamos todos los créditos que están disponibles en Canapro.
Crédito Salud
Un crédito para afiliados que necesiten cubrir servicios de salud que no se encuentren cubiertos por el Plan Obligatorio de Salud.
Crédito Estudiantil
Crédito especial para los estudiantes del CIDE, con el cual, pueden pagar la totalidad del valor de la matrícula y con 36 meses de plazo para pagarlo.
Crédito Educativo
Crédito para afiliados y su grupo familiar, con el que podrás cubrir los gastos de matrícula en Educación Superior, en instituciones que tienen convenio con Canapro.
Crédito Bienestar
Crédito de libre inversión, con muchas facilidades de otorgar, que puede llegar hasta el 200% de los aportes sociales.
Crédito Vivienda
Para la compra de vivienda del afiliado. Puede ser nueva o usada. Con 180 meses para pagar, y a tasa preferencial.
Crédito Garantía Hipotecaria
Crédito de libre inversión, que tiene garantía hipotecaria, con 180 meses para pagar y con tasas de interés competitivo.
Crédito Ordinario
Crédito de libre inversión, fácil de solicitar. Es el más común. Tiene tasa preferencial y las cuotas son fijas.
Crédito Rápido
Crédito de libre inversión. De ejecución rápida, para eventualidades y urgencias. El préstamo es de 10 veces el monto de tu aporte mensual y tienes 72 meses para pagarlo. Este crédito tiene un límite de 15 millones de peso.
Crédito Rotativo
Un crédito de consumo, creado en convenio con el Banco Coopcentral. Consiste en la facilitación de una tarjeta de débito con el monto del crédito, la cual puedes usar de forma libre. Con tasa de interés baja y 36 meses para pagar.
Crédito Verde
Para aquellos afiliados que quieran llevar a cabo un proyecto que mejore las condiciones ambientales o mitigue el cambio climático.
Crédito Solidario de Emergencia por COVID-19
Para los afiliados que necesiten ayuda debido a la pandemia del COVID. Este préstamo es de 3 millones de pesos, destinados a comprar comida y medicina, con un plazo de 36 meses para pagar y con tasa de interés especial.
Servicios en línea de Canapro
Canapro, además de ofrecer servicios financieros a través de los créditos que arriba describimos, también tiene otra cantidad de servicios, que te detallaremos a continuación:
Oficina Virtual
Explicada y detallada arriba. La oficina virtual es el canal digital por el que puedes revisar tu estado de cuenta, pagar los productos financieros que tengas asignados.
Multiportal
Por el Multiportal, podrás realizar consulta de tus productos financieros, transferencias entre bancos, pagos por PSE, etc.
Simulador de Cuotas
Una calculadora donde puedes calcular tus cuotas de los créditos que están disponibles en Canapro.
Radicación Auxilios de Solidaridad
Los auxilios de solidaridad son parte de los servicios prestados de Canapro como parte de sus actividades sociales y de ayuda a sus afiliados. Canapro tiene el conocido “Fondo de Solidaridad” para estos casos.
PQRS
Canal por donde puedes gestionar Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias. De allí sus siglas.
Radicación Virtual de Facturas
Sección en la que puedes radicar tus facturas de manera virtual
Canapro: La Cooperativa de los profesores
Canapro ya tiene muchos años en el ambiente financiero y ha construido una sólida referencia de carácter social, generando ayudas y bienestar para sus afiliados, que muchos de ellos son profesores del sector público.
Canapro es considerada una referencia en cuanto a gestión de cooperativas se refiere y ha contribuido enormemente con sus afiliados desde sus inicios.